Buenos Aires, martes 07 de octubre de 2025

Compartimos información y novedades del Colegio. 

Con enorme orgullo, queremos contar que el CNBA continúa liderando la representación en olimpíadas científicas internacionales del país. Este año, el Colegio contó con siete estudiantes seleccionados/as con excelentes desempeños en las disciplinas de Química, Biología, Astronomía y Matemática. En mérito a sus destacados logros en competencias científicas de alcance internacional, junto con la Asociación Cooperadora y la Secretaría de Escuelas Medias de la UBA se les entregó un reconocimiento. 

Felicitamos a Valentín Codermatz, Medalla de bronce en la Olimpíada Internacional de Química (Dubái). A Augusto Batallán, Medalla de Bronce en Olimpíada Iberoamericana de Biología (Colombia). Por la Olimpíada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (Brasil), a Sofía Habu, Medalla de bronce; Macarena Belén Weyersberg Agrimbau, Medalla de plata; Tomás Nieponice, Medalla de oro y Marcelo Aurelio Cárdenas Timoteo, Medalla de plata. Y por la Olimpíada Internacional de Matemática (Australia), a Félix Ludmer y a Malena Orgueira Colucci, suplente del equipo argentino y Mención, respectivamente. 

También felicitamos a nuestra estudiante Alma Folguera Hecht, por obtener el premio del Centro Ana Frank, del 17° Concurso Literario "De Ana Frank a nuestros días".

Este martes 7 de octubre, nuestro Departamento de Astronomía recibe a la licenciada Iara Pintos, que brindará la Charla: “Las Verdades Ocultas del Big Bang”. Con anterioridad, se organizó la charla “Voyager 1 y 2: 48 años en el espacio”, a cargo de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía.

El CNBA participó del II Encuentro Iberoamericano de Innovación en Tecnologías Digitales: Universidad y sostenibilidad, organizado por UBA Digital, con el proyecto UBATIC “Laboratorios extendidos para el análisis de imágenes”, a cargo de la docente Paola Argañarás. Y se llevaron a cabo los paneles de presentación de carreras para estudiantes de 5º año, organizados por nuestra Dirección de Orientación al Estudiante. 

En el marco de la propuesta del "Día Nacional por una Argentina sin Chagas", nuestro Departamento de Biología organizó un cine-debate con la proyección del film "Casas de Fuego", para estudiantes y docentes, que contó con la participación de su director, Juan Bautista Stagnaro.  

Estudiantes de 3er año recibieron a alumnos/as del Colegio Armenio Marie Manoogian para realizar un conversatorio sobre el genocidio sufrido por el pueblo armenio; y estudiantes de 4to y 6to año participaron del simulacro de juicio por jurados, organizado junto con la Dirección de Justicia y Educación del Consejo de la Magistratura de la Ciudad. 

En el marco de nuestras salidas didácticas, alumnos/as del Observatorio visitaron la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía. Alumnos/as del Curso de Introducción a la Tecnología Nuclear visitaron el Complejo Nuclear Atucha; y estudiantes del Curso de Introducción a la Tecnología Nuclear visitaron el Centro Atómico Constituyentes (CAC) de la Comisión Nacional de Energía Atómica. 

Nuestro Departamento de Biología visitó con estudiantes de 5to año el Museo del Hospital de Clínicas, y estudiantes de 5to año visitaron el Museo de Farmabotánica de la Universidad de Buenos Aires. En el marco de la Jornada Europea del Patrimonio, estudiantes de 4to y 5to año visitaron la Embajada de Francia. Asimismo, estudiantes de 3er año asistieron a las actividades de la Semana de la Química, realizadas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. 

Hemos llevado a cabo la inscripción para los exámenes de octubre, destinados a estudiantes previos regulares de 6to año, y estudiantes libres y previos libres, de 1ero a 6to año. Las mesas de examen se llevarán a cabo entre el 20 y el 24 de octubre.  También tuvo lugar la convocatoria a los Juegos de Física e Ingenio, destinados a cualquier estudiante de Enseñanza Media del país, propuestas por el COE, a través de la Universidad Nacional de Córdoba.

Finalmente, compartimos las fotos del acto conmemorativo por el Día del Maestro; y presentamos a  Bianca De Carli y Sebastián Andrés Saavedra Marín, abanderados 2025 del Colegio.

Una vez más, agradecemos el compromiso y el esfuerzo siempre demostrado por nuestra comunidad educativa. Saluda atentamente, 

Lic. Valeria Bergman y Equipo de Conducción 

Rectora CNBA – UBA