A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Buenos Aires, miércoles 16 de julio de 2025
Les acercamos información y novedades sobre el Colegio.
Se encuentra abierta la inscripción para los Intercambios Nacionales 2025 para estudiantes de 2do. año. Los destinos son el Colegio Nacional de Monserrat en la provincia de Córdoba, y el Colegio Nacional de Ushuaia en la provincia de Tierra del Fuego.
Invitamos a inscribirse para participar de las charlas informativas para aspirantes 2026/27 a quienes quieran estudiar en el CNBA. En las mismas podrán conocer más sobre la historia del Colegio, su propuesta educativa y la vida estudiantil.
Finalizamos la primera etapa de las obras de renovación y puesta en valor del Salón de Usos Múltiples (SUM) con la renovación completa de la instalación eléctrica, reemplazo del cielorraso por durlock con aislación térmica, construcción de tabiques, impermeabilización de filtraciones, nuevos pisos, equipos de aire acondicionado, y renovación de la pintura. Las tareas fueron posibles gracias al aporte de graduados a través del Fondo Horizontes y de la Asociación Cooperadora “Amadeo Jacques”, que además contribuyeron con la compra de insumos y materiales para los talleres que brinda el Colegio: micrófonos, luces y un trípode para el Club de comunicación digital; brazo robótico, placas, chips, sensores de presión, ultrasonido y temperatura, acelerómetros, fotómetros, baterías, soldadores, pulsadores, joystick y baterías para el Taller de programación y robótica; además de su apoyo para la realización del libro "Mujeres egresadas del Colegio Nacional de Buenos Aires. Fondo Horizontes se financia con donaciones de graduadas y graduados del CNBA y está dedicado exclusivamente a respaldar iniciativas de modernización dentro del Colegio.
Nuestro Laboratorio de Botánica está llevando a cabo un taller de Biología Vegetal: morfología de las plantas, para estudiantes de 3ero a 6to.
Durante el mes de junio se llevó a cabo el taller virtual para familias: Crianza digital, pantallas en adolescencias, organizado por la Oficina de Género y Promoción de vínculos saludables, en el marco del Programa de bienestar y cuidados digitales, junto a profesionales de Google y Faro Digital. Un nuevo taller de formación para docentes sobre “Ciudadanía digital: Herramientas para pensar, prevenir y transformar la convivencia en red”, referida a los desafíos actuales del mundo digital en el contexto educativo. Y dos Talleres interactivos para estudiantes y familias: "Que no hackeen tu privacidad: ¿qué hacer para prevenir la violencia digital?", y "Apostando al diálogo: Prevención de la ludopatía digital"
A cargo de nuestros departamentos de Latín y de Castellano y Literatura, se realizó el encuentro Ediciones modernas para textos clásicos; el Instituto de Investigación en Humanidades (IIH) organizó el conversatorio “A propósito de Hermano Discepolín”; y una disertación en español sobre la poesía: “Capital poético”.
En relación a nuestras salidas didácticas, estudiantes de 3er año asistieron al teatro para ver una función de Othelo. Termina mal; alumnos/as de 5to año realizaron excursiones al Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UBA, en el marco de la asignatura Biología III; y nuestro Departamento de Música organizó una salida a la ópera "La flauta mágica" con estudiantes de 1ero, 2do y 3er año.
En el marco del Día Mundial del Ambiente, estudiantes participaron con su propio stand del Laboratorio de Micelios en la jornada del Programa de Educación Ambiental de la UBA. Asimismo, el CNBA participó en las VII Jornadas de Antropología e Imagen, presentando el Patrimonio Científico Educativo en el área de Antropología Visual.
Felicitamos a las alumnas premiadas en la Competencia Cartográfica "Barbara Petchenik": Mina Florencia Andolina, ganadora de la instancia nacional por su dibujo cartográfico, que representará a nuestro país en la final internacional a celebrarse en Canadá; y Renata Pecorari Mancini, que recibió una distinción especial por la originalidad de su trabajo.
Felicitamos a los/as alumnos/as que participaron y se destacaron en la XIXº edición del Modelo de Naciones Unidas. Especial mención para: Matilde Chebar, Mejor embajadora; Ramón Toscano y García, Mejor delegado en asamblea general comisión 3; Agnès Julie Savall, Agustina Nayla Blas, Guadalupe García Campos, Ramiro Stola y Gastón Vainer Macchioli, Mejor delegación del modelo, delegación de Palestina.
El CNBA lideró en la sumatoria de puntos en la primera jornada de la Liga Escolar de Natación 2025 que se llevó a cabo en nuestro natatorio y en la primera jornada reunió a casi 200 jóvenes nadadores de diversas instituciones ¡Felicitaciones!
En el marco del Programa de Patrimonio del CNBA, que busca fortalecer la capacidad del Colegio para gestionar, preservar y difundir su patrimonio histórico, nuestro Archivo Comunitario convoca a enviar material para ampliar la memoria material del Colegio.
Agradecemos a nuestra comunidad por el apoyo, esfuerzo y compromiso, y seguiremos informando sobre las novedades y avances de nuestra institución.
¡Que tengan un feliz receso escolar!
Saludos cordiales,
Lic. Valeria Bergman y Equipo de Conducción
Rectora CNBA-UBA