Alumnos destacados en el Modelo de Naciones Unidas
Publicado en Extensión, el martes 08 de julio de 2025

Nuestros alumnos participaron de la XIXº edición del Modelo de Naciones Unidas para estudiantes de nivel secundario, organizado por la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR), con sede en la Facultad del Ejército, los días 27, 28 y 29 de junio.
Felicitamos a los siguientes estudiantes que recibieron menciones por su desempeño:
1. Mejor embajadora, Matilde Chebar (4°3).
2. Mejor delegado en asamblea general comisión 3, Ramón Toscano y García (5°3).
3. Mejor delegación del modelo, delegación de Palestina. Conformada por: Agnès Julie Savall (4°15); Agustina Nayla Blas (4°8); Guadalupe García Campos (4°6), Ramiro Stola (3°2), Gastón Vainer Macchioli (6° Humanidades)
Esta actividad consiste en una simulación de las comisiones y asambleas de la ONU. Tiene como objetivo que los estudiantes conozcan las principales problemáticas internacionales, se familiaricen con las realidades de distintos países y aprendan a debatir y a exponer posturas frente a compañeros de otras delegaciones. A lo largo de los meses de preparación, los estudiantes aprenden sobre negociación y resolución de conflictos globales en el marco del sistema de Naciones Unidas.
La metodología del Modelo de Naciones Unidas surgió en la Universidad de Harvard en 1948. En la actualidad se realizan en más de noventa Estados diferentes en todos los idiomas.
Mejor embajadora, Matilde Chebar (4°3).
Mejor delegado en asamblea general comisión 3, Ramón Toscano y García (5°3).
Mejor delegación del modelo, delegación de Palestina. Conformada por: Agnès Julie Savall (4°15); Agustina Nayla Blas (4°8); Guadalupe García Campos (4°6), Ramiro Stola (3°2), Gastón Vainer Macchioli (6° Humanidades)