Publicado en ExtensiónIntercambios, el jueves 27 de noviembre de 2025

En el marco del Programa de Intercambio con el Liceo Cívico Lingüístico “Alessandro Manzoni”, de Milán, 22 estudiantes de 4to año viajaron a Italia durante el mes de octubre. Esta iniciativa fue posible gracias a la gestión de Vera Jarach, Madre de Franca, desaparecida durante la Última Dictadura Militar. Por ello, todos los trabajos académicos se realizan en el marco de los Derechos Humanos, tanto para exponer en Milán, por los estudiantes argentinos/as, como en Buenos Aires, por lo estudiantes italianos/as. Esta es la 8va edición, en la cual ya participaron más de 300 alumnos y alumnas del Colegio.

Todos los días recorrieron Milán realizando visitas a la Pinacoteca de Brera, al Memorial de la Shoah (Binario 21), al Museo del 900 y al Museo de la Ciencia y de la Tecnología. Además, pudieron contar con una visita extensa al Duomo, con acceso a sus terrazas y a unas vistas únicas de la ciudad.  El contingente argentino tuvo el placer de contar con guías que los acompañaron por toda la ciudad, las Iglesias y Capillas más importantes.  A su vez, fueron invitados/as por las familias italianas a viajar a Florencia por tres días y dos noches, pudiendo conocer los lugares de mayor interés cultural de esa ciudad.

Como todo Intercambio Estudiantil, los/as estudiantes argentinos/as asistieron a horas de clase en el liceo italiano como así también expusieron las presentaciones elaboradas con sus pares argentinos/as. En el mes de junio del año entrante, recibiremos al contingente de Milán y podremos retribuir todas las gentilezas recibidas este año.

Estos Intercambios son experiencias sumamente desafiantes, ya que apelan a habilidades sociales y vinculares de los/as estudiantes y a la vez son enriquecedoras ya que pueden generar amistades profundas, conocimientos académicos y culturales, como así también momentos únicos e irrepetibles.

Por último, compartimos unas palabras de la alumna Allegra Sartorio de 4to 7ma acerca de la experiencia vivida en Italia:

 

Creo que hablo por todos mis compañeros cuando digo que ir a Milán fue una experiencia

inolvidable. Fue una oportunidad única que tuvimos para conocer a chicas italianas (porque

en este caso las postulantes al intercambio eran todas mujeres) con las que de otra forma

jamás hubiéramos interactuado. También pudimos relacionarnos con sus familias y

experimentar algo similar a lo que es vivir un día común y corriente como un milanés. Por

supuesto que durante una parte del día éramos turistas comunes y corrientes recorriendo

los museos de la ciudad. Sin embargo, durante la otra, éramos acogidos por las familias e

incorporados a sus actividades cotidianas, como, por ejemplo, a la cena familiar.

La ciudad, lo reconozco, es hermosa. El Duomo, la Galería Vittorio Emanuele, i navigli, todo

era muy bello arquitectónicamente hablando. Pero no era solo el paisaje lo que era distinto,

sino también el aire se sentía diferente (aunque esto puede haber sido porque estábamos

alejados de todo el estrés del colegio y muy emocionados por el viaje).

A pesar de esto, lo que más aprecié del viaje no fue ni la ciudad, ni los museos, ni las

Iglesias, ni siquiera la comida, sino la posibilidad de hacerme amiga de chicas en el otro

lado del mundo a quienes espero con ansias para el año que viene y de fortalecer los lazos

con los argentinos a muchos de los cuales no conocía o tenía solo de vista.