A la comunidad educativa
Buenos Aires, martes 02 de septiembre de 2025
Compartimos las últimas novedades, actividades e información del Colegio.
Hemos realizado una actualización de nuestro campus virtual, incorporando nuevas funciones y mejorando la visualización de las aulas. Ante cualquier consulta pueden contactar a nuestra Dirección de Servicios Informáticos: dsi@cnba.uba.ar.
Se encuentra abierta la inscripción a los Talleres de Ciencias del segundo semestre, organizados por la Dirección de Orientación Vocacional de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, destinados a estudiantes de los dos últimos años del Colegio. E invitamos a estudiantes de 5to año a participar de los Paneles de presentación de carreras que se están realizando desde agosto y continúan en septiembre, cuyo objetivo es contactar a los alumnos con graduados de las distintas carreras universitarias.
Nuestro Departamento de Astronomía se encuentra dictando un nuevo taller de Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático, destinado a estudiantes de 4º a 6º año. Nuestro Centro de idiomas CERLE comenzará esta semana un nuevo curso de Chino Nivel 2, para Estudiantes de 2do a 5to año. En agosto comenzaron nuestros cursos de idiomas italiano y portugués del segundo cuatrimestre 2025, destinados a estudiantes y personal del CNBA, y se llevaron a cabo las mesas de exámenes. En otro orden, se abrieron las inscripciones de los cursos de capacitación docente, y de los Concursos 2025 para estudiantes, organizados por la Secretaría de Educación Media, que están destinados a las escuelas preuniversitarias de la UBA.
Continuando con las habituales salidas didácticas que organiza el Colegio, estudiantes de 4to año visitaron el Museo Argentino de Ciencias Naturales, organizada por el Departamento de Biología. Estudiantes de 5to año recorrieron el Museo Sitio de Memoria ESMA, acompañados por docentes y la exalumna Bethina Ehrenhaus, sobreviviente del centro clandestino de detención, quien transmitió en primera persona sus vivencias. Estudiantes de 3er año visitaron el Museo del Holocausto, junto con docentes del Departamento de Geografía y, en el marco de este tema, un grupo de jóvenes participó de la presentación del informe sobre Antisemitismo en la Argentina, propiciado por la DAIA, acompañados por autoridades del Colegio. También como parte de las salidas propuestas por Geografía, estudiantes de 5º año visitaron la Isla Martín García.
En el marco de las actividades extra curriculares, se realizó el acto por el Paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Nuestro Instituto de Investigación en Humanidades organizó el conversatorio “El huevo de la serpiente, Incubación y ascenso de los extremismos de derecha”. Se llevó a cabo un Encuentro a 53 años de la Masacre de Trelew, entre estudiantes con Raquel Camps, hija del exalumno y sobrevivente Alberto Miguel Camps, y con Eduardo Anguita, periodista, escritor y exalumno. También se realizaron nuevos Talleres de concientización: “Esteorotipos” y “Uso problemático de tecnología y apuestas online”, organizados por nuestra Oficina de género. Y nuestro Departamento de Astronomía realizó dos nuevas Noches Abiertas de Observación para toda nuestra comunidad. Una de ellas tuvo la particularidad de centrarse en la temática de los cúmulos y nebulosas.
En 2025, el CNBA reafirmó su liderazgo académico consolidándose como la institución argentina con la mayor representación en olimpíadas científicas internacionales en las disciplinas de Química, Biología, Astronomía y Matemática. En total, el Colegio cuenta con siete estudiantes seleccionados, superando ampliamente a otras instituciones del país, dato que pone en valor el rol transformador de la educación pública. Enalteciendo este orgullo, las autoridades del Colegio, junto con la Asociación Cooperadora y la Secretaría de Escuelas Medias de la UBA, entregamos un reconocimiento a estudiantes destacados en competencias científicas internacionales. Ellas y ellos son: Valentín Codermatz, Medalla de bronce en la Olimpíada Internacional de Química (Dubái); Augusto Batallán, Miembro titular del equipo argentino en la Olimpíada Iberoamericana de Biología (Colombia); Sofía Habu, Macarena Belén Weyersberg Agrimbau, Tomás Nieponice y Marcelo Aurelio Cárdenas Timoteo, seleccionados como titulares para la Olimpíada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (Brasil); Félix Ludmer (suplente del equipo argentino) y Malena Orgueira Colucci (Mención) en la Olimpíada Internacional de Matemática (Australia). ¡Felicitaciones!
Felicitamos también a nuestros estudiantes integrantes del equipo del Modelo de Naciones Unidas, quienes, luego de dos jornadas en la Legislatura, ganaron menciones y premios individuales y grupales. Y a nuestros estudiantes Bicampeones en el Torneo de Ajedrez por Equipos, en el que ganaron 12 medallas.
Finalmente, les recordamos nuestra vía de comunicación por asuntos del Curso de Ingreso y que habrá una nueva charla informativa para aspirantes 2026, el día 2 de septiembre, con inscripción previa.
Saludamos cordialmente a toda la comunidad del CNBA, agradeciendo el constante compromiso demostrado.
Lic. Valeria Bergman y Equipo de Conducción
Rectora CNBA-UBA