A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Buenos Aires, martes 11 de noviembre de 2025
Estimadas familias, les acercamos información y novedades referidas al Colegio.
Se encuentra abierta la inscripción a las Becas Rojas 2026, destinadas a estudiantes de 2do. a 5to. año del CNBA. Las y los becarios recibirán una ayuda económica mensual y un abono adicional para el pago de fotocopias necesarias para su vida académica. Hay tiempo de inscribirse hasta el 21 de noviembre.
Estudiantes, familias, profesores y graduados participaron de la jornada colaborativa de cuidado del edificio del Colegio, iniciativa impulsada por estudiantes. ¡Agradecemos su participación!
Se llevaron a cabo las mesas de examen de octubre y hasta el 14 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para los exámenes de diciembre para estudiantes previos regulares, libres y previos libres, y libres de 6to año 2025. Las mesas de evaluación tendrán lugar del 4 al 26 de diciembre. También se encuentran disponibles las fechas para rendir el examen de Francés DELF 2025 para los y las estudiantes del Colegio.
Tuvimos la jornada de simulacro anual de evacuación de emergencia, para que toda la comunidad educativa conozca los procedimientos de evacuación y los puntos de encuentro establecidos. Y en el marco de la Ley Yolanda y lo resuelto por el Consejo Superior, se abrió un nuevo Curso de Educación Ambiental para docentes de la UBA.
Se renovaron las autoridades de la Asociación de Ex Alumnos del Colegio para el período 2025-2028. Y se realizaron las elecciones estudiantiles para representantes ante el Consejo de Escuela Resolutivo, el Consejo de Convivencia y el Centro de Estudiantes. Felicitamos a las y los estudiantes por el acto democrático que protagonizaron.
Brindamos las charlas informativas para aspirantes 2026 sobre el Colegio y el Curso de Ingreso. También continúan las visitas guiadas presenciales para conocer el edificio.
El 12 de noviembre se realizará el I Encuentro de Patrimonio CNBA una jornada de intercambio sobre preservación, gestión y difusión del patrimonio histórico, cultural y educativo del Colegio y la Universidad, cuyo objetivo es poner en diálogo la experiencia del Colegio con la de otras instituciones educativas y culturales. También recibimos la visita de historiadores del arte, historiadores de la ciencia y críticos literarios del seminario "La vida de las plantas", dictado en el Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Nuestro Colegio estuvo representado en el II Encuentro Iberoamericano de Innovación en Tecnologías Digitales: Universidad y sostenibilidad, en el marco del ciclo UBA Digital - Enseñanza universitaria y transformación digital. Gracias a las docentes Paola Argañarás y Mariela Ledesma por su presentación.
Como parte de las salidas didácticas, estudiantes de 1er año fueron al Multiteatro a ver La función que sale mal, con dirección de Manuel González Gil. Un contingente integrado por 90 estudiantes del CNBA asistió a la función de El bululú, protagonizada por Osqui Guzman, coescrita y codirigida con Leticia González de Lellis. Estudiantes de 1er año realizaron una visita a ArtHaus, el centro de creación contemporánea dedicado al estímulo de nuevas producciones artísticas. Estudiantes de 4to. visitaron el Museo Mitre; Alumnos y alumnas de 4to año visitaron el Ecoparque; y Estudiantes de sexto año visitaron la exposición en conmemoración de los 80 años de "El Aleph" de Jorge Luis Borges, en la Biblioteca Nacional. Asimismo, en el marco del Proyecto de Vinculación con la Tecnología Nuclear, un grupo de alumnos del Observatorio visitó las instalaciones del Centro Atómico Ezeiza (CAE).
Tuvo lugar un encuentro con Mauricio Kartun, autor y director, para conversar sobre las características, motivaciones y efectos de los géneros narrativo y dramático. Estudiantes de 3er y 5to año participaron de la charla "Adicciones y el circuito de la recompensa: una mirada desde las neurociencias", brindada por el Dr. Diego Gelman titulada; y para toda la comunidad del CNBA se dictó una clase abierta de Gestión de Residuos Radioactivos.
En otro orden de cosas, nuestro Colegio recibió a referentes de los derechos humanos para homenajear a nuestra querida Vera Vigevani Jarach, Madre de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, a un mes de su partida, el pasado 3 de octubre. El acto tuvo lugar en nuestro Claustro Central, simbólico lugar de Memoria para la comunidad del CNBA. Les compartimos la crónica y las fotos de este emotivo tributo
Como siempre, expresamos nuestro orgullo por el desempeño académico de las y los alumnos del Colegio. Felicitamos a Lucía Bortolus Rus (5to año) por su Primer puesto en la Olimpíada Argentina de Filosofía, organizada por la Secretaría de Educación Media de la Universidad de Buenos Aires. Ahora representará a la UBA y a la Argentina en la Olimpiada Internacional de Filosofía 2026. ¡Felicitaciones, Lucía!
El CNBA tuvo una destacada participación en la 35° Olimpíada Nacional de Química. Felicitamos a León Fainstein (4to año), Medalla de oro; Agustín Invernizzi, (4to año), Medalla de plata; Bruno D'Angelo (4to año), Medalla de plata; Francisco Minuchin (4to año), Medalla de plata; Micaela Paiva (4to año) , Medalla de bronce; Micaela Quispe Lastario (4to año), Medalla de bronce; Martín Horane Siracusa (4to año), Medalla de bronce; Pablo Zanazzi (4to año), Medalla de bronce; Emma Jaeger (5to año), Medalla de oro; Vanesa Aruquipa Zapana (4to año) , Medalla de bronce; y Agustina Ramos Galván (5to año). También a Clara Pradier (6to año), Medalla de oro; Juliana Ichuta Fuertes (6to año), Medalla de oro; Yuri Cabezaz Guilis (6to año), Medalla de plata; José Manuel Echagüe (6to año), Medalla de plata; Manuel Franco (6to año), Medalla de plata; y Miranda Narvaja (6to año). ¡Es un orgullo su esfuerzo, dedicación y compromiso con la excelencia científica!
Por su destacada participación en el Modelo Preuniversitario Federal (Modelo ONU), organizado por la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, felicitamos a Guadalupe García Campos, Matilde Chebar, Agnès Savall, Gastón Vainer, Caetano Rosenberg y Juan Cruz Oio. La delegación fue distinguida como Mejor Delegación de la Asamblea General, Mejor Delegación del Consejo de Derechos Humanos y Mejor Delegación General. ¡Todo nuestro reconocimiento para ustedes!
Celebramos con orgullo los logros obtenidos por nuestros estudiantes en el Torneo Urbano Metropolitano de la Olimpíada Matemática Argentina, desarrollado en Mar del Plata: Fausto Risso Patrón, Tiago Fiszson y Micaela Quispe Lastario (mención); y Malena Orgueira Colucci (Mención especial).
Felicitamos a los alumnos clasificados a la Olimpíada Argentina de Astronomía (OAA): Juan Ignacio López Tellechea (3er año), Andrés Kuntur Contrera Álvarez (6to año) y Manuel Nicolás Franco (6to año). ¡Éxito en la próxima etapa!
Finalmente, agradecemos a las familias y a cada integrante de la comunidad del CNBA por el compromiso diario y el esfuerzo demostrado, acciones y actitudes que ponen en valor nuestra querida institución.
Saluda atentamente,
Lic. Valeria Bergman y Equipo de Conducción
Rectora CNBA - UBA